lunes, 6 de diciembre de 2010

05. VISITA VIRTUAL 00: El Puente Elio o de Sant' Angelo.

Empezando con ésta y continuando con la próximas entradas, haremos una visita virtual ordenada al mausoleo: desde el acceso por el puente Elio, hasta la cúspide del castillo.

EL PUENTE ELIO:
Por encargo del emperador Publio Elio Adriano se construyó en el 134 d.C. el "Pons Aelius", por el arquitecto Demetriano para facilitar el acceso a su Mausoleo y construido utilizando técnicas y materiales similares a las utilizadas en la construcción del Castillo. En el 472 fue utilizado por las tropas militares germánicas para atacar a la parte oriental de la ciudad de Roma y en la Edad Media fue utilizada por los peregrinos a la Basílica de San Pedro y también fue conocido como el "Puente de San Pedro" (pons Sancti Petri).
El antiguo Puente Elio originariamente estaba cubierto por un tejado que protegía de los cambios meteorológicos; sostenido por tres grandes arcos centrales, capaz de resistir las inundaciones del Tiber, pero a causa de la densidad de peregrinos que debilitaban su estructura, durante los Años Santos se toman medidas para facilitar el paso de la multitud para evitar mayor desgaste de las estructuras.
El elemento que probablemente más destaca de este puente son los hermosos ángeles de Bernini situados a los laterales del puente sobre pedestales. Estas esculturas fueron encargadas por el papa Clemente IX en el 1669 y forman un total de diez figuras cada una con un elemento alusivo a la pasión (la cruz, el sudario, la corona de espinas y otros).
Bibliografía:
  • QUILICI, L., QUILICI, S. Strade romane, ponti e viadotti. pp.85-90. Ed. L'ERMA, 1996, Roma.




No hay comentarios:

Publicar un comentario